En su cuarenta aniversario, una de las guías de vino más emblemática de nuestro país concede por primera vez en su historia 100 puntos a 9 de los vinos catados para la guía 2025.

La Guía de Vinos Gourmets cumple 40 años. Editada por Grupo Gourmets (Club Gourmets y Salón Gormets) recoge una selección de bodegas que recopila los vinos más interesantes para el consumidor que se elaboran en España, mostrando la variada paleta de elaboraciones con la que cuenta nuestro país.
La Guía de Vinos Gourmets quiere recopilar en cada edición la información más actualizada sobre el sector del vino. No solo se incluyen los datos de las bodegas, así como de los vinos que tienen actualmente en el mercado, sino de cada una de las zonas vinícolas, incluyendo datos interesantes sobre cada denominación de origen, mapas, fiestas del vino, información sobre tiendas especializadas, entre otros temas.
Para la edición 2025, se han catado a ciegas 4.315 vinos. En la guía se han referenciado 1.270 bodegas y reseñado 4.914 vinos, de los cuales se han puntuado y comentado 2.938, obteniendo una puntuación de 90 o más puntos un total de 2.367 vinos, que pasan al Cuadro de Honor. además de referenciarse 1.270 bodegas.
En este aniversario tan señalado, la Guía Gourmets 2025 está disponible en su versión tradicional (22€), así como en un formato especial 40 aniversario (50€), con un estuche especial.
La Liga del ‘100
Hasta ahora, la Guía solo otorgaba, como máximo, 99 puntos, para dejar ese último punto, a decisión del consumidor. Sin embargo, en este 40 aniversario, como gran novedad, es la primera vez la Guía ha concedido los 100 puntos. Un hecho que se repetirá a partir de ahora en cada edición, en aquellos vinos que el Comité de Cata considere oportuno, por unanimidad, destacar. Estos vinos, formarán así, parte de ‘La Liga del 100’.
Por primera vez la Guía de Vinos Gourmet otorga 100 puntos a nueve vinos: dos blancos, cuatro tintos, un espumoso y dos generosos.
En esta ocasión, nueve vinos han logrado la máxima puntuación. En concreto, dos vinos blancos gallegos: Pazo Señorans Selección de Añada 2014 (Pazo de Señorans, DO Rías Baixas) y Sorte O Soro 2023 (Rafael Palacios, DO Valdeorras). También un espumoso: Recaredo Homenatge a Josep Mata Capellades 2004 (Recaredo). En la categoría de tintos, han sido cuatro los afortunados: La Faraona 2022 (Descendientes de J. Palacios, DO Bierzo); Cirsion 2021 (Bodegas Roda, DOCa Rioja); Vega Sicilia Único 2015 (Bodegas Vega Sicilia, DO Ribera del Duero); y L’Ermita 2022 (Álvaro Palacios, DOCa Priorat). Y en la categoría de generosos, se sitúan con la máxima puntuación: Poley Amontillado Convento Selección 1952 (Toro Albalá, DO Montilla-Moriles) y Tradición Oloroso (Bodegas Tradición, DO Jerez-Xérès-Sherry)
Historia de la Guía de Vinos Gourmets
En el año 1983, el Grupo Gourmets, publicó la primera edición de esta guía, bajo el nombre de Guía Práctica para Amantes y Profesionales de los Vinos de España, y tendría carácter bienal durante sus primeras ediciones. El interés y la necesidad por parte del sector propició su edición anual desde 1989. Más adelante, en 1993, cambió su nombre por el actual (Guía de Vinos Gourmets).
En estas cuatro décadas, a pesar de los cambios, tanto propios como en el sector, lo que ha mantenido inalterado es la metodología siguen siendo la: estricta cata a ciegas, por un Comité de Cata que en esta edición ha estado formado por 21 profesionales, entre enólogos, sumilleres, periodistas y catadores en activo. También el objetivo de la misma sigue fiel a sus inicios: “ser una amplia selección de vinos que pueden ser considerados interesantes y reúnan una serie de cualidades precisas que satisfagan el paladar de los consumidores” expresan desde Grupo Gourmets.