Las nuevas añadas de Tempus Vega Sicilia

por | Nov 13, 2024

Hablar de Vega Sicilia es hablar de grandes vinos de reconocido prestigio a nivel internacional. Su origen está en Ribera del Duero, pero en la actualidad, bajo la figura de Tempus Vega Sicilia no solo están las denominaciones de origen más importantes de España, como Rioja o Toro, y en Rías Baixas, tras su última adquisición, sino en históricas zonas como la de Tokaj, en Hungría.

Los principios por los que se rigen todas las bodegas que forma Tempus Vega Sicilia, para la elaboración de sus vinos, son la excelencia, la innovación, la consistencia, la honestidad y la paciencia. Unos valores con los que han conseguido el reconocimiento de los consumidores, pero también del sector, como lo demuestra el reciente galardón, con el que ha sido nombrada como Mejor Bodega del Mundo en 2024. Aunque como ya han declarado desde el grupo bodeguero, confían en seguir trabajando para poder lograr ser, no ya la mejor bodega del año, sino la mejor bodega del siglo.

Aunque, al margen de reconocimiento, enfocan su labor en mejorar añada tras añadas. Según declara Gonzalo Iturriaga, director técnico de Vega Sicilia, “confiamos en que estas nuevas añadas que lanzamos al mercado en las próximas semanas superen las expectativas”.

Emblemas de Ribera del Duero

Valbuena 5º 2020. “Un vino con el que puedes oler la Ribera más elegante y potente”, describe el directo técnico.  Y relata: “Hace años se plantó la viña en el sitio adecuado, pero las siguientes generaciones han sabido transmitir ese patrimonio genético durante 160 años”. Un vino en el que se ve la potencia, ya desde el viñedo, pero también la elegancia.

Único 2015. Esta añada es una producción más reducida de lo habitual, y más tras la 2014, que fue una de las más productivas. Se ha evolucionado hacia tinas de madera más grande, para aportar longevidad y que los vinos puedan envejecer eternamente, pero sin apagar su vivacidad.

Único Reserva Especial 2025. Con este vino se “intenta preservar cómo se hacían las cosas antes, cuando se mezclaban añadas para que fueran más consistentes”, explica Iturriaga, y continúa “es el que mejor representa la personalidad de Vega Sicilia”. De la mezcla realizada para este año, comentan, es especialmente elegante. “Este vino suele ganar con 20 años, pero en el caso de este 2025 ya ha nacido con esa gran dimensión”. Tendremos que esperar para ver su crecimiento en los próximos años.

Otra interpretación de Ribera, Toro y Rioja

Alión 2021. Elaborado a partir de viñas de 13 pueblos de Ribera del Duero, esta añada expresa fruta negra, regaliz, frescura. “Las añadas están por encima de los enólogos y cuando hay una añada buena se nota”, afirma Iturriaga.

Pintia 2020. Los puntos clave de este vino de Toro es, por un lado, sus viñas en pie franco (cepas muy viejas), lo que supone un 60% de su viñedo. Y por otro, la elección clave del momento de vendimia, no sobreextraer durante la elaboración y aportar crianzas que no maquillen el vino. Un conjunto de decisiones que aportan un perfil más frutal y fresco, sin perder complejidad y longevidad.  

Macán Clásico 2021. Esta añada a “ayudado” a la calidad de este vino de tempranillo elaborado en Rioja, al que han comenzado a añadir un punto de garnacha. Con 12 meses de barrica, en esta ocasión tiene un perfil más de fruta negra, con un toque de regaliz.

Macán 2020. La otra elaboración riojana de Tempus Vega Sicilia. “Ya hay una personalidad marcada de la casa en este vino, con una intensidad más marcada que Máncan Clásico. Y, en concreto con esta añada estoy muy orgulloso” explica Iturriaga.

Tokay, más allá de los vinos dulces

Durante 2023 se celebró el treinta aniversario desde que Vega Sicilia llegara a la región húngara de Tokay, zona conocida por sus “vinos de reyes”: vinos dulces elaborados a partir de uvas con podredumbre nombre. Su conocimiento y saber hacer se muestra no solo en los tres vinos dulces que elaboran en la zona, de los cuales ahora salen al mercado: Aszú 3 puttonyos 2019, Aszú 5 puttonyos 2018 y Aszú 6 puttonyos 2016.

También se refleja en los vinos blancos tranquilos que comenzaran a elaborar con el inicio del siglo XXI.

Mandolás 2022. Este fue su primer vino húngaro tranquilo de la variedad furmit, típica de la zona. Según afirma Iturriaga, esta nueva añada que lanzan ahora, “es el mejor Mandolás que hemos elaborado, por su frescura, redondez y carácter frutal”.

Petracs 2021. La perfección año a año también se muestra en su segundo vino tranquilo, de edición más limitada, elaborado a partir de 3 hectáreas de viñedo seleccionado.

Late Harvest 2023. Tampoco hay que olvidar esta elaboración a partir de uvas pasificadas en la propia viña, al ser recogidas más tarde. En esta nueva añada se refleja de una forma mucho más precisa esa búsqueda de la frescura, sin perder franqueza, obteniendo esa pasificación necesaria de las uvas, principalmente por la acción del sol.

Proyecto en Galicia

Deiva ha elaborado este 2024 su primera añada en Rías Baixas, pero no saldrá al mercado hasta el año 2027. Así que de momento habrá que esperar hasta poder degustar el primer vino blanco español de Tempus Vega Sicilia.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0