Durante los fines de semana de mayo y junio la localidad gaditana se convierte en el epicentro cultural de la provincia, donde las actividades artísticas se dan cita alrededor de la buena mesa y los buenos vinos.

Siempre es un buen motivo visitar Vejer: un pueblo idílico de la costa gaditana, enclavado entre el Parque Natural de la Breña, las Marismas de Barbate y la playa de El Palmar, con sus calles encaladas, su castillo y sus vistas a los molinos. Si a esto le sumamos Open Cultura, un programa impulsado por Jazz Vejer y La Judería, donde conviven actividades artísticas, alta gastronomía y buenos vinos, ya no hay excusa para disfrutar de una escapada durante los fines de semana de mayo y hasta el 22 de junio por esas tierras gaditanas.
Open Cultura nace para complementar la oferta cultural de Vejer a través de una cuidada selección de actividades, proyectos y propuestas artísticas. “Se trata de experiencias en pequeño formato donde se fusiona el flamenco, el jazz con la gastronomía, catas de vino y otras actividades, pero siempre desde un lado íntimo, donde el público está cerca del artista y pueda disfrutar realmente de su arte”, explica Nacho de Corral, director de Jazz Vejer.
“Se trata de experiencias en pequeño formato donde se fusiona el flamenco, el jazz con la gastronomía, catas de vino y otras actividades, donde el público está cerca del artista y pueda disfrutar realmente de su arte”
Es precisamente La Judería, el grupo de pequeños restaurantes y alojamientos ubicados en el casco histórico de Vejer de la Frontera, donde se producirán dichos encuentros. Paseando entre sus calles encontramos dos de los establecimientos que forman parte de esta congregación, La Vinográfica y La Judería, que acogerán dos de los encuentros más curiosos como es la Cata y la Cena Arqueogastronomía, un proyecto de investigación único el mundo: “A través de los tratados de Columela del siglo I y los yacimientos arqueológicos de la provincia, se han reconstruido alimentos históricos, especialmente romanos, dando lugar a la recreación de vinos de la época romana, quesos y salsa tan emblemáticas como el garum”, comenta Nacho de Corral.
El Patio, será el escenario de varias Cena Jazz en las que cabe destacar la que se celebrará el sábado 17 de mayo con Tito Alcedo y Nono García, o el 21 de junio con Merche Corisco y Selu Bastos.

En este pequeño pueblo gaditano, también podrán disfrutar durante los fines de semana de mayo y junio los amantes del vino, con actividades como la Cata de Vinos Atlánticos en La Vinográfica, el viernes 23 de mayo, o en ese mismo espacio la Cata de Bodegas Salado, con sus vinos del municipio sevillano de Umbrete, el sábado 29 de mayo. La Judería será el escenario de varias catas musicales como la que se celebrará con Pedro Cortejosa el domingo 15 de junio.
Por supuesto, estando en Cádiz tampoco faltará el flamenco que correrá a cargo de La Chocolata que amenizará la cena en La Vinográfica el 23 de mayo y Mawi y Alejandro Suárez que serán los encargados de poner arte a la cena que se celebrará en ese mismo espacio el viernes 13 de Junio. “Jazz Vejer se ha convertido en una seña de identidad del pueblo y con Open Cultura lo que pretendemos es ayudar a que la oferta cultural se consolide a lo largo del año, donde el Jazz no se quede atrás y que la gastronomía sirva de reclamo”, finaliza Nacho de Corral.
Open Cultura es una oportunidad para conocer o volver a visitar la localidad gaditana de Vejer, disfrutando no solo de la belleza de sus calles y la historia de sus edificios, sino de la cultura, la gastronomía y la armonía que aporta el maravilloso enclave en el que se sitúa, durante los fines de semana de mayo y junio.
