Los sibaritas de Barcelona, o los que la visiten, están de suerte porque vuelve Passeig de Gourmets, La novena edición del festival gastronómico que se celebra en el emblemático Paseo de Gracia vuelve del 13 al 23 de marzo.
Chefs en la presentación de la novena edición de Passeig de Gourmets / Foto: Mahala Nuuk
El Paseo de Gracia es una de las vías más importantes de la ciudad de Barcelona. Es conocida no solo por su activa vida comercial, sino por contar, en su más de kilómetro y medio de longitud, con destacados ejemplos de la arquitectura modernista, entre las que destacan la Casa Batlló y la Casa Milà (más conocida como La Pedrera), realizadas por Antonio Gaudí y declaradas por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Todo un reclamo que, del 13 al 23 de marzo aumenta más su atractivo con la celebración del festival gastronómico Passeig de Gourmets.
Esta cita ofrece la posibilidad de disfrutar de la gastronomía por diversos locales y hoteles del paseo barcelonés, a través de una propuesta que contempla desde tapas, bocadillos de autor y pastelería creativa, a menús gourmets, entre otras experiencias. Pero además de la oferta habitual, esta novena edición del festival, anuncia algunas novedades que mejoran y completan las propuestas. Por un lado, está el fenómeno del tardeo: una nueva tendencia de éxito a la que han querido sumarse, para que los fieles a esta cita también puedan disfrutar del festival en esta franja horaria cada vez más demandada. Y por otro, han querido elevar el entretenimiento de la experiencia gastronómica, sumándoles un atractivo componente musical, con las cenas musicales, a ritmo de soul, jazz y djs.
Passeig de Gourmet da la bienvenida a los amantes de la gastronomía y a la primavera en Barcelona, en un año muy destacado al ser Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025.
Ruta gastronómica por Paseo de Gracia
La novena edición de Passeig de Gourmets cuenta en esta edición con la participación de 19 restaurantes. Según explica la chef Carme Ruscalleda, portavoz de la edición, “cada edición es más atractiva y suma calidad en el paseo. Una ruta más atractiva y seductora; el Paseo de Gracia es uno de los paseos más deseados”. El chef Martín Berasategui, por su parte, adelanta que “la nueva edición dejará a todos boquiabiertos”.
Durante esta edición, se pueden realizar diferentes rutas, o incluso ir cambiando de una a otra, según los gustos de cada visitante. La ruta de platillos cuenta con 11 restaurantes donde degustar propuestas gastronómicas acompañadas de un tercio de cerveza, una copa de cava o un refresco por 10€. O si se quiere algo más rápido, 10 chef han puesto toda su creatividad en llamativos bocadillos de autor, entre los 14 y los 20€, también acompañados de bebida, y con opciones con pan sin gluten en la mayoría de ellos. Y para los amantes del dulce, nada mejor que las 7 propuestas de pastelería creativa, por 8€, para endulzar la jornada.
Pero si lo que se quiere es una propuesta más elaborada, la mejor opción será escoger entre los 7 menús gourmets (55-70€) que se han planteado este año, pudiendo escoger además la opción de maridar la velada con cavas. Y para elevar aún más el disfrute: las experiencias de tardeo, cenas musicales, showcookings, catas o maridajes.
Los locales participantes son Casa Fuster, Restaurante Sintonia, Mr Porter Steakhouse Bar & Lounge, Santa Eulalia – The Bistrot, H10 Casa Mimosa, The One Barcelona – Somni Bar, Majestic Hotel & Spa Barcelona – El Bar del Majestic , Majestic Hotel & Spa Barcelona – SOLC , Restaurante Solomillo, Monument Hotel – Verbena Terrace, Alma Barcelona – Jardín del Alma, Claris Hotel & Spa Barcelona – La Terraza del Claris, Claris Hotel & Spa Barcelona – OS-KURO, LomoAlto & LomoBajo, El Nacional Barcelona, Mandarin Oriental, Barcelona – Blanc, Almanac Barcelona – Azimuth Rooftop Bar & Terrace, Almanac Barcelona – Virens Barcelona y ME Barcelona – Traca.
Puedes consultar todas las propuestas, localizaciones, horarios y precios en su página web: passeigdegourmets.com