Los sibaritas no dejamos de desplazarnos para descubrir nuevos restaurantes, probar nuevos productos delicatessen y hospedarnos en establecimientos de lujo. Por eso, necesitamos un coche que se adapte a nuestro modo de vida, pero también a las nuevas circunstancias.

En nuestro último Sibaritas en la Carretera, optamos por probar un Polestar 2, con el que nos fuimos con Lucas Vidal, compositor español ganador de 2 Goyas y un Emmy, a disfrutar en Elciego (Álava), del Hotel Marqués de Riscal, a Luxury Collection Hotel, diseñado por el arquitecto Frank Gehry, y de Bodegas Marqués de Riscal, una de las bodegas más destacadas y con más historia de la D.O.Ca. Rioja.

Un viaje desde Madrid de 360 kilómetros que pudimos realizar con gran comodidad gracias a la autonomía de 655 kilómetros de este coche eléctrico, y con un tiempo de carga de 28 minutos, sus acabados de diseño, así como sus detalles que proporcionan una conducción de lujo.
Polestar, el coche eléctrico de alto rendimiento
Polestar es una marca sueca dedicada a la fabricación de coches eléctricos premium de alto rendimiento, definidos por un diseño minimalista, innovaciones tecnológicas y soluciones sostenibles. Su objetivo: mejorar la sociedad a través del diseño y la tecnología para acelerar la adopción de una movilidad sostenible. Aunque los inicios de la marca se sitúan en Escandinavia, en la actualidad sus coches y tecnología están disponibles en 27 mercados de Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico.

En 2017 lanzaron la marca al mercado y presentaron cómo sería su primer modelo Polestar 1. En 2019 llegaría el Polestar 2, un fastback eléctrico que empezaría a producirse un año más tarde. Y en 2022 se estrenó a nivel mundial el Polestar 3, el SUV para la era eléctrica. Este año se ha presentado ya cómo será el modelo Polestar 4, un SUV coupé transformado. el Polestar 5, un GT eléctrico de 4 puertas; y el Polestar 6, un roadster eléctrico que estará disponible próximamente. Una trepidante carrera que demuestra la capacidad de innovación de esta empresa, así como su proyección de futuro. A todo ello, se suma el proyecto Polestar 0, que responde al ambicioso objetivo de crear un vehículo climáticamente neutro antes de 2030. Una iniciativa investigadora para impulsar la adopción de medidas de cero emisiones entre empleados, proveedores y en la industria del automóvil en general.


Diseño en sus vehículos y en sus “Space”
El diseño está en el ADN de Polestar para lograr la mejor tecnología que permita una movilidad eléctrica para un futuro más sostenible y limpio, pero también para dar con la opción más atractiva posible. Un factor que no sólo se refleja en la estética minimalista de sus coches sino en el diseño de sus “Space”, un concepto que revoluciona la idea de concesionario, donde vivir de primera mano la experiencia Polestar, probar sus vehículos, sentir sus innovaciones y descubrir sus novedades. En los “Space” de Polestar podrás ver todas las opciones y después configurar tu vehículo por internet para poder comprarlo. Puedes buscar el más cercano en su página web: polestar.com