Peso: 700-850 gramos
Conservación: en lugar fresco y ventilado
Origen: España
Criado en libertad: Sí
Libre de alérgenos y gluten: Sí
Fecha de entrega: 48 – 72h después de realizar el pedido
Incluye IVA y gastos de envío en Península
Peso: 700-850 gramos
Conservación: en lugar fresco y ventilado
Origen: España
Criado en libertad: Sí
Libre de alérgenos y gluten: Sí
Fecha de entrega: 48 – 72h después de realizar el pedido
Incluye IVA y gastos de envío en Península
€96,90 €87,21 -10%
La Caña de lomo entera de bellota 100% ibérico Cinco Jotas sin pimentón pasa por un proceso de elaboración al natural sin adición de pimentón. De esta forma se consigue un sabor más fino, ideal para los que disfrutan del ibérico más puro.
DETALLES
Caña de lomo entera de bellota 100% ibérico Cinco Jotas sin pimentón, peso aproximado entre 700 y 850 gr.
El lomo natural es el producto elaborado con el paquete muscular formado por los músculos espinal y semiespinal del tórax, así como los músculos longísimo, lumbar y torácico del cerdo ibérico puro, prácticamente libre de grasa externa, aponeurosis y tendones, adobado con sal, ajos y especias, embutido en tripa permeable, el cual ha sufrido un adecuado proceso de curado – maduración.
Sólo se utilizan lomos de la mejor calidad, dentro del Ibérico 100% Puro de Bellota que ya tiene el Cinco Jotas. Si la fórmula fuera la misma que con pimentón, serían lomos de lata. Esa calidad se diferencia en el calibre mayor y en la infiltración de grasa visible en fresco que sirve para seleccionarlos. Esta fórmula sin pimentón representa una innovación poco conocida en el sector, muy apreciada porque se puede degustar con mayor precisión el sabor propio de la pieza, pues está menos enmascarado en sabores al carecer del potente olor y sabor del pimentón.
CONSEJOS
Conservación: En un lugar fresco y ventilado hasta que sea consumido. Debe extraerse de la funda de plástico que lo protege una vez que lo reciba. En el momento del corte, asegúrese de que cuenta con los utensilios adecuados para su mayor aprovechamiento.
Comentarios