Una bodega en la Toscana: el mejor destino enoturístico del mundo

por | Oct 31, 2022

La bodega italiana Antinori nel Chianti Classico, situada en Toscana, encabeza la lista World’s Best Vineyards, anunciada la semana pasada desde Mendoza (Argentina).

Marqués de Riscal, en Rioja, logra el segundo puesto y otras 4 bodegas españolas se sitúan entre las mejores 50 bodegas del mundo para ser visitadas.

Vistas de Antinori nel Chianti Classico / Foto: Toscana Wine Architecture

The World’s Best Vineyards dio a conocer su lista Top 50 para 2022 el pasado 26 de octubre desde Mendonza, la capital argentina del vino. Allí se dieron a conocer el Top 50, así como el resto de bodegas que completan la lista de las 100 mejores bodegas del mundo para ser visitadas: una selección obtenida mediante las votaciones de 500 expertos, periodistas y sumilleres internacionales, que valoran las experiencias que las bodegas ofrecen a sus visitantes.

Este año, la italiana Antinori nel Chianti Classico, situada en una de las zonas más prestigiosas de la Toscana, ha logrado llegar a lo más alto de la lista. En el podio le siguen la bodega española Marqués de Riscal, en Rioja, que repite posición; y la chilena Montes, en el valle de Colchagua. Otra bodega chilena, VIK, se sitúa en cuarto lugar y Schloss Johannisberg (Alemania), en el quinto. Y completan los 10 primeros puestos la española González Byass – Bodegas Tío Pepe; la estadounidense Robert Mondavi Winery; Quinta do Crasto en Portugal; Catena Zapata en Argentina; y Bodegas Garzón, en Uruguay.

La lista reúne al mayor número de países de su historia. Hay un total de 20 países representados y algunos de ellos como India, Bulgaria y Grecia han entrado en la lista por primera vez. Por su parte, Francia y Portugal son los países que cuentan con más bodegas en el ranquin: un total de once cada una.

Antinori nel Chianti Classico: mejor destino enoturístico del mundo 2022

La bodega cuenta con 4,6 hectáreas de viñedo plantados con sangiovese, la uva principal de la denominación Chianti Classico, así como otras uvas locales y, en menor medida, variedades internacionales.

La familia Antinori lleva elaborando vino en la Toscana desde 1385, toda una saga en el mundo del vino que continúa ahora con la 26ª generación. Desde 2012, esta bodega cuenta con un nuevo edificio, diseñado por Marco Casamonti, para el que se utilizaron materiales locales como la madera, el cristal o la terracota. Un edificio integrado totalmente con el territorio, rodeado de olivares y robles, con un viñedo en su azotea, y diferentes niveles para poder trabajar por gravedad.

En las visitas, los turistas pueden adentrarse en la historia de esta bodega, a la vez que recorren el moderno edificio de sorprendente arquitectura. Cuenta además con un museo de arte con diversas piezas de la familia y con el restaurante Rinuccio 1180, con vistas panorámicas del entorno al estar situado en la azotea de la bodega, y donde disfrutar de su cocina basada en el producto de temporada que reinterpreta la tradición gastronómica local.

Seis bodegas españolas en el TOP 100

En esta edición 6 bodegas españolas se encuentran entre los mejores 100 destinos enoturísticos del mundo. Marqués de Riscal, en el segundo puesto, y Bodegas Tío Pepe, en la sexta posición, se encuentran en el TOP 10 de esta lista. Abadía Retuerta, en el puesto número 26, Familia Torres – Pacs del Penedés en el 34º y Bodegas Vivanco en el 44º, completarían las bodegas españolas presentes entre el top 50. Este año, además, Marqués de Murrieta ha conseguido entrar hasta el puesto número 66, formado así parte de los 100 mejores destinos enoturísticos de todo el mundo.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0